CineDestacadoReseñas de cine

G.I. Joe: Snake Eyes – Reseña de la película

G.I. Joe: Snake Eyes es la película de acción y aventuras dirigida por Robert Schwentke (RED, The Captain, Tattoo). Basada en la franquicia G.I. Joe, la película sirve como una historia de origen para el personaje principal, además de ser un reinicio de G.I. Serie de películas de Joe. Está protagonizada por Henry Golding como Snake Eyes, con Andrew Koji, Úrsula Corberó, Samara Weaving e Iko Uwais en papeles secundarios.

La película llegará a cines el 22 de julio de 2021.

Sinopsis oficial de la Película

«G.I. Joe: Snake Eyes» está protagonizada por Henry Golding interpretando a Snake Eyes, un joven solitario y tenaz quien es bienvenido en un antiguo clan japonés, de nombre «Arashikage», después de salvar la vida de su heredero aparente. A su llegada a Japón, el clan Arashikage le enseña a Snake Eyes los caminos del guerrero ninja, al mismo tiempo que le proporciona algo que ha estado anhelando: un hogar. Sin embargo, cuando se revelan los secretos de su pasado, se pondrá a prueba el honor y la lealtad de Snake Eyes, incluso si eso significa perder la confianza de las personas más cecanas a él. Basado en el icónico personaje de G.I. Joe, «G.I. Joe: Snake Eyes» también está protagonizada por Andrew Koji como Storm Shadow, Úrsula Corberó como The Baroness, Samara Weaving como Scarlett, Haruka Abe como Akiko, Tahehiro Hira como Kenta e Iko Uwais como Hard Master.

  • Dirigida por: Robert Schwentke
  • Productores ejecutivos: David Ellison, Dana Goldberg, Don Granger, Jeff G. Waxman, Greg Mooradian
  • Producida por: Brian Goldner, Erik Howsam, p.g.a., Lorenzo di Bonaventura, p.g.a.
  • Basada en: G.I.Joe® de Hasbro®
  • Una historia de: Evan Spiliotopoulos
  • Guión de: Evan Spiliotopoulos y Anna Waterhouse & Joe Shrapnel
  • Protagonizada por: Henry Golding, Andrew Koji, Úrsula Corberó, Samara Weaving, Haruka Abe, Takehiro Hira, Peter Mensah con Iko Uwais
  • Género: Acción, Aventura
  • Distribuidora: Paramount Pictures
  • Fecha de estreno: 22 de julio de 2021 en cines

Después de dos películas algo olvidables, la franquicia de G.I. Joe estaba muerta porque para MGM, G.I. Joe ya no es exactamente la propiedad más popular, y no creo que nadie estuviera clamando por el próximo capítulo de la saga del equipo de élite, lo que nos lleva a preguntarnos de donde salió la idea de la película, pero como una ligera sorpresa, si ajusta adecuadamente sus expectativas y es posible que encuentre suficiente diversión y acción para que valga la pena. ¿Es la película un éxito? Bueno, eso depende de lo que quieras ver.

El primer gran tema de la película es que es difícil determinar quién es el público de esta película en particular. Ya que si eres de los que amabas a Snake Eyes, como una de las creaciones de la cultura pop de los 80 más queridas, es probable que ya estés algo molesto por una película que toma todo lo misterioso del personaje y lo transforma en un rudo vengador, rara vez enmascarado. Y si eres demasiado joven para recordar (o preocuparte) sobre el programa de dibujos animados y los cómics que introdujeron al personaje, ¿Por qué irías a ver una película de un héroe de artes marciales algo genérico? Contando que es una premisa mejor realizada en otros filmes.

Pero de alguna manera, casi inexplicablemente, esta precuela – reboot funciona mucho mejor que sus antecesoras. Al final, es difícil no dejarse convencer por la nueva versión del personaje interpretado por el carismático Henry Golding y por el otro lado, el universo reiniciado por el director Robert Schwentke («Flightplan») se mueve de puntillas alrededor de numerosas minas terrestres que podrían haber sido un desastre pero no lo fueron.

Snake Eyes es la típica historia de origen destinada a atraer simultáneamente tanto a rostros nuevos como a fanáticos de toda la vida. Pero los más fanáticos del personaje pueden «molestarse» con la encantadora y habladora versión del personaje de Golding, mientras que los nuevos espectadores pueden preguntarse por qué personajes como «La Baronesa» o  Scarlett (Samara Weaving) son importantes ya que permanecen en la periferia de esta película, es como si estuvieran en plan de «En serio ¿No sabes quiénes somos?» . Lo curioso es que los personajes de Scarlett y Snake Eyes tienen una relación histórica en la mayoría de las historias y apenas interactúan aquí.

Lo que es cierto, es que tiene un gran elenco que respalda la pelicula, desde el ya mencionado Henry Golding, como Andrew Koji, el cual como Tommy (En un futuro será Storm Shadow) es magnético y misterioso. La hermana adoptiva de Tommy, Arishakage Akiko (Haruka Abe), será la única lo suficientemente escéptica como para sentir que Snake Eyes no está siendo 100% honesto con ellos, y la fricción entre ellos sirve bien a la historia, mientras que la estrella de las películas «The Raid», Iko Uwais, le da un tremendo nivel físico a la acción como el gurú de la lucha de Arashikage, Hard Master, y Peter Mensah aporta una sensación palpable de misterio a los procedimientos como Blind Master. El problema esta en el personaje del villano, Kenta (Takehiro Hira), y es que sus motivaciones son muy simples y solo llega a ser interesante porque nos dicen que tiene conexiones con Cobra, pero no parece ser ningún tipo de adaptación de alguien conocida y termina por ser un villano genérico.

A diferencia de las adaptaciones anteriores, esta adopta un enfoque más personal, a nivel del suelo, tanto de la acción como de la narración, con un menor sentido de escala que se centra más en la dinámica de los personajes que en la grandilocuencia, las armas, las explosiones y la presentación de héroes. También hay una notable ausencia de la estética militar que abre la marca a una línea más diversa de títulos en el futuro.

Cinemáticamente, «Snake Eyes» funciona bien pero falla en el tema de que de una película basada en G.I. Joe se espera que tenga más acción y en varios momentos la película se quiere volver más contemplativa pero termina siendo muy lenta como si quisiera imitar lo que «Wolverine Inmortal» y «Logan» plantearon pero de manera fallida. Si quieres pasar un rato entretenido con una historia genérica podrás verla y salir complacido, pero fuera de eso, no habrá nada más.

Lo Bueno:

  • Lo mejor de la película es Henry Golding, un actor carismático y físicamente creíble que merece ser una estrella más grande.
  • Al final de la película Snake Eyes si usa su máscara característica.

Lo Malo:

  • Es una película que intenta ser mas profunda que sus antecesoras y aunque lo logra, no se entiende cual a quien esta dirigida esta película.
  • Aunque los personajes de reparto son atractivos, es difícil conectar con ellos.
  • Si quitas las pocas menciones (contadas con la palma de una mano) a G.I. Joe, está película podría ser de cualquier otra franquicia.

FB. GIJoe.Mx

Más reseñas, aquí.

Calificación

100 - 60%

60%

"G.I. Joe: Snake Eyes" es mejor que las adaptaciones anteriores de la franquicia y podría darle un reinicio interesante a toda la saga, siempre y cuando encuentre a su verdadero público objetivo

User Rating: 4.6 ( 1 votes)
Mostrar más

Moisés García

Mitad caballero, bohemio y embustero; algo soñador y poeta. Cinéfilo y Fotógrafo. Fan de Andy Kauffman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba